Desnutrición infantil
Desnutrición infantil
La desnutrición infantil es un problema serio que afecta a millones de niños en todo el mundo. Puede tener consecuencias graves para el desarrollo físico y mental de los niños, así como para su salud general. Algunas de las causas y efectos de la desnutrición infantil incluyen:
Causas de la desnutrición infantil:
- Pobreza: La falta de recursos económicos puede limitar el acceso a alimentos nutritivos.
- Falta de educación: Los padres o cuidadores pueden no estar al tanto de las necesidades nutricionales de los niños.
- Inseguridad alimentaria: La falta de acceso constante a alimentos saludables puede llevar a la desnutrición.
- Problemas de salud: Enfermedades crónicas o infecciones pueden interferir con la absorción de nutrientes.
- Acceso limitado a servicios de salud: La falta de atención médica adecuada puede hacer que los niños no reciban el tratamiento necesario para problemas de salud relacionados con la desnutrición.
Los efectos de la desnutrición infantil pueden ser devastadores y duraderos, afectando no solo la salud física, sino también el desarrollo cognitivo y emocional de los niños. Pueden experimentar dificultades en el aprendizaje, menor capacidad de atención y concentración, así como un mayor riesgo de enfermedades crónicas en la edad adulta.
Abordar la desnutrición infantil requiere enfoques integrales que aborden tanto las causas subyacentes como las consecuencias inmediatas. Esto incluye mejorar el acceso a alimentos nutritivos y agua potable, brindar atención médica adecuada, promover prácticas de alimentación saludables y educar a las comunidades sobre la importancia de la nutrición infantil. Además, es fundamental abordar los factores estructurales que contribuyen a la pobreza y la desigualdad, ya que estos también son determinantes importantes de la desnutrición infantil.
carly guaman :https://diamellit.blogspot.com diabetes mellitus
genesis vacacela :saludenenfermer.blogspot.com salud ocupacional
yovana marin::http://pandemia20c.blogspot.com : covid
Autores invitados :
CAROLY GUAMAN
- Desnutrición aguda grave o severa: es la forma más común y es necesaria la atención médica urgente. Se puede observar por el peso, ya que está muy debajo del estándar para la altura del niño y el perímetro del brazo.
- Desnutrición aguda moderada: Se puede observar por el perímetro del brazo, que está por debajo del estándar. Es necesario un tratamiento inmediato para que la enfermedad no vaya a más.
- Desnutrición crónica: se presenta un retraso en el crecimiento. Esto se mide comparando la talla del niño con un estándar recomendado para la edad del niño. Esta enfermedad se basa en una carencia de nutrientes necesario durante un tiempo prolongado y llega a provocar un retraso físico y mental durante el desarrollo del niño.
- Falta de Alimentos Adecuados: La principal causa de la desnutrición es, sin lugar a dudas, la falta de acceso a alimentos nutritivos y equilibrados. Muchas familias no tienen los medios para comprar alimentos ricos en proteínas, vitaminas y minerales esenciales.
- Enfermedades: Las enfermedades recurrentes, especialmente en niñas y niños, pueden provocar una pérdida de nutrientes. Una enfermedad diarreica, por ejemplo, puede hacer que el cuerpo pierda nutrientes esenciales rápidamente.
- Falta de Educación Nutricional: En muchos lugares, la falta de educación sobre qué alimentos son nutritivos y cómo prepararlos puede llevar a una dieta desequilibrada, agravando el problema de la desnutrición infantil.
- Factores Económicos: La pobreza juega un papel crucial en la desnutrición. Las familias con recursos limitados a menudo priorizan otras necesidades básicas, como el alquiler o los servicios domésticos, por encima de la nutrición.
- Condiciones Ambientales: Regiones afectadas por la sequía, inundaciones o conflictos armados a menudo enfrentan escasez de alimentos. Estas condiciones adversas pueden llevar a la desnutrición a pesar de los mejores esfuerzos de las comunidades.
Contenido de Genesis Vacacela
- Crecimiento físico y desarrollo motor retardados
- Efectos generales en el desarrollo cognitivo
- Resultando en un bajo coeficiente intelectual (inferior en 15 puntos o más en los severamente desnutridos)
- Un grado mayor de problemas conductuales y habilidades sociales deficientes en edad escolar
- Atención disminuida, aprendizaje deficiente y logros educacionales más bajos
Una nutrición pobre durante la vida intrauterina y en los primeros años de vida lleva a efectos profundos y variados, incluyendo:
Comentarios
Publicar un comentario